Aloe ferox, el áloe feroz y áloe del Cabo, es una especie de
aloe nativo de África, especialmente de las regiones de Sudáfrica.
Habitad
Tiene una amplia distribución, que van más de 1.000
kilómetros al sur de Cabo Occidental a través del sur de KwaZulu-Natal. También
se encuentra en la esquina sur oriental del Estado Libre y en el sur de Lesoto.
Se produce en una amplia gama de hábitats como resultado de
la amplia gama de su distribución. Es común en las faldas de los cerros
rocosos, a menudo en grandes cantidades en los que crea una impresionante
pantalla de invierno. En el sur oeste de El Cabo crece en praderas cubiertas de
hierbas y en el sur y el Cabo Oriental, también puede ser encontrado en los
bordes del Karoo. Aloe ferox crece tanto en el lugares abiertos como en zonas
tupidas. Las plantas pueden diferir materialmente de una zona a otra debido a
las condiciones locales - una del sureste del Estado Libre de invierno es muy
diferente a la de la costa oriental del Cabo.
Una atractiva forma de Aloe ferox se encuentra en
KwaZulu-Natal, en particular entre el centro y la costa en el Umkomaas y
Umlaas. Solía ser conocida como A. candelabrum y posteriormente ha sido
incluida en la especie.
Descripción
Es una planta con tallo simple que alcanza los 2 metros de
altura, con crecimiento lento. Las hojas son de color verde glauco de un metro
de longitud y 15 cm de ancho, lanceoladas y carnosas, a veces con dientes en
ambas caras. Los márgenes están provistos de dientes rojizos o marrones. Las
flores se producen agrupadas en densas y largas inflorescencias de color rojo o
anaranjado con manchas marrones en los lóbulos internos. Florece en invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario